jueves, 4 de septiembre de 2014

ALCOHOLISMO EFECTOS Y CONSECUENCIAS



Desde tiempos remotos el ser humano aprendió a fermentar granos y jugos para obtener bebidas alcohólicas que provocaban un estado alterado de su comportamiento. Existen reportes escritos del uso de la cerveza, vinos y otras bebidas alcohólicas que datan de 3.000 años Antes de Cristo. El alcoholismo es una enfermedad casi tan antigua como la civilización misma.


CONSECUENCIAS

El alcoholismo es también considerado una enfermedad crónica , progresiva y a menudo mortal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo define como la ingestión diaria de alcohol con niveles superiores a 50 g en la mujer y 70 g en el hombre. Una copa de licor tiene aproximadamente 40 g de alcohol, un cuarto de litro de vino, contiene 30 g y un cuarto de litro de cerveza, 15 g. El alcohol genera una dependencia emocional y a veces orgánica que ocasiona un daño cerebral progresivo e, incluso, la muerte.



EFECTOS


Existen dos tipos de intoxicación debida al consumo del alcohol:



·  Intoxicación Crónica: Provocada por intoxicaciones agudas repetidas, o excesivo y continuo consumo del alcohol. La gravedad de la enfermedad depende del hábito de cada individuo. El beber constantemente y en forma sostenida puede, con el transcurso del tiempo, causar síntomas como dependencia física al alcohol. Estudios en distintas personas alcohólicas  han demostrado que factores como la genética, la cultura y la psicología juegan un papel importante en la aparición del alcoholismo crónico.


·  Intoxicación Aguda: Es la ocasionada por ingestión masiva del alcohol. Una vez absorbido, el alcohol es metabolizado y produce en el consumidor diversos síntomas como alteraciones que afectan la percepción de los sentidos, disminución de los reflejos, pérdida del autocontrol con paralisis progresivo de los procesos mentales, falta de coordinación motriz y confusión mental. Si la cantidad de alcohol ingerido sobrepasa los 3 grados por litro de sangre se produce un coma y, finalmente, la muerte.